Runrún Político N° 215, septiembre 14 de 2023

Runrún Político N° 215

Adhesiones simbólicas

Rivas (1)

Por estas épocas de adhesiones donde cada nueva persona que llega a una campaña puede convertirse en un hecho político el cual se debe aprovechar al máximo, también requiere un filtro, porque de lo contrario puede ser solo un anuncio.

Por ello nos llama la atención la campaña del médico Jorge Rivas en Rionegro que ha realizado anuncios y emitido boletines de prensa con dos adhesiones que ya todo el mundo sabía eran personas que estaban en su campaña, es más la noticia y la pregunta que muchos rionegreros nos hacíamos es ¿Qué pretendían estos personajes al candidatizarse?

Se trata del inhabilitado Rubén Darío Quintero, quien desde que inició el proceso de recolección de firmas, dijimos que presentaba inhabilidad, por ello no le prestamos atención a esa precandidatura, sabíamos que nacía muerta. Este personaje es del oficialismo, desde el comienzo estaba con el médico Rivas, por lo que su anunció fue solo paisaje, es más esa estrategia de candidatizarse y luego declinar, es una estrategia del pasado, de esas que utilizaban en la década de los 90’s cuando Rubén estaba en el clímax de su carrera política y cuando no existían las redes sociales, por lo que manipular la opinión pública se hacía de otra forma, hoy este tema se hace con memes e influencers.

El otro candidato es el concejal oficialista Oscar Arias, quien al no conformar lista al Concejo por el partido MAIS, decidió candidatizarse y posteriormente renunciar a su aspiración alcaldía para adherirse a la campaña del médico Rivas, campaña de la que por cierto nunca se había ido.

Este tipo de anuncios, así no lo crean desgastan, pues la noticia, insistimos no era la adhesión, sino por qué se inscribieron como candidatos.

Bueno al menos ya es uno menos en la contienda en Rionegro, la cual tiene 3 candidatos que pueden dar la pelea y 3 que sumandos no mueven el termómetro.

Y para meterle picante a la contienda y a sabiendas que nos van a llover ataques, haremos el siguiente panorama electoral en Rionegro:

En contienda con opciones: Jorge Rivas y Fernando Valencia
Si alinean los astros puede dar la pelea: Mauricio Rendón
Con muchas ganas de hacerse contar: Ricardo Nieto
Haciendo casting para película de Harry Potter: Luis Ernesto Castaño
Ni con el oxígeno del partido “Verde Oxígeno”: Juan Carlos Vargas

Apoyos de alcaldes a Gobernación de Antioquia

En nuestra página de Fabebook publicamos un listado con los alcaldes y los apoyos a candidatos a Gobernación de Antioquia, en el listado no se mencionan nombres de mandatarios ni sus municipios, pues este país es de los pocos donde los políticos no pueden hacer política.

Les compartimos el listado, el cual estamos seguros puede variar en próximos días de acuerdo al vaivén de las campañas políticas.

Gobernacion

Vía San Luis - Chocó

SAn Luis

En el impreso Resumen Político 2022 (diciembre 2022)  publicamos la firma del convenio entre el municipio de San Luis y la Gobernación de Antioquia para la pavimentación de 6 kilómetros de la vía intermunicipal San Luis – Choco, la cual da salida al municipio de San Luis hacía la carretera San Carlos y Granada, corredor víal con gran flujo vehicular que mejora la movilidad del anillo vial embalses y que desde su pavimentación se ha convertido como la vía principal al municipio de San Carlos porque es más corta, ahora más de 50 kilómetros en distancia, que la tradicional vía por los municipios de embalses (El Peñol, Guatapé, San Rafael, San Carlos)

Esta gestión se le debe anotar al alcalde sanluiseño Henry Suárez, quien de verdad le metió toda la ficha para la gestión de recursos y voluntades del ente departamental, el cual durante este cuatrienio de gobierno 2020 – 2023, solo ha tenido ojos para la subregión de Urabá.

Al buen “Henry”, nos lo hemos encontrado en múltiples ocasiones en los despachos de la Alpujarra rebuscando recursos para su municipio con sus estilo dicharachero y jovial.

Pauta-digital-septiembre---Quien es Quien

Varias de la comarca

El abrazo que pesa

Si bien muchos se pelearon por el aval del partido Centro Democrático, están viendo que el cobijo de este partido en especial el abrazo de la línea de Rionegro les está pesando, hoy este es un lastre, son varios municipios donde esta cercanía les está restando.

Así va El Retiro

En El Retiro, uno de los municipios más definidos hasta hace unos meses, hoy el oficialismo está viendo como le recortan distancia. Hasta hace un mes deciamos que el carisma arrollador del alcalde Nolber Bedoya le alcanzaba para dejar sucesor, a hoy está complicado; los candidatos Gloria Arroyave y Elkin Villada están recortando distancia del puntero candidato oficialista Santiago Montoya.

A la fecha quedan 4 de los 6 candidatos inscritos ante registraduría, son ellos:
Santiago Montoya, Gloria Arroyave, Elkin Villada y Carlos Mario Salazar.

Declinaron de sus aspiraciones los exalcaldes Andrés Sanmartín, quien se adhirió al candidato Santiago Montoya, y el también exalcalde Camilo Bedoya, un pesado lastre que nadie quiere cargar. Paradójico que en otras localidades cuando un candidato declina, le caen como gallinazos, al exalcalde Botero no lo quieren en ninguna campaña. ¿será que no suma? o ¿será que antes resta?.
En esta columna en varias oportunidades lo hemos mencionado, ese exalcalde que en los despachados del oriente posa como el “Non plus ultra” de las gestiones, en su pueblo donde fue alcalde no tiene el más mínimo reconocimiento ni aprecio.

También tiene sus apoyos

Y quién lo iba a creer, en el Oriente Antioqueño el candidato a Gobernación de Antioquia Esteban Restrepo del partido independiente, tiene varios candidatos empujando su candidatura.

En Nariño, Jhoanys Ñezco Coneo;  en La Ceja, Nelson Martínez Escobar y en El Peñol, Yeison Rolando Valderrama Buriticá ; todos avalados por su partido, unos candidatos de admirar, ya que en esta contienda y en especial en el Oriente el logo de independientes resta, por su cercanía con el alcalde de Medellín. Cabe aclarar que Esteban Restrepo nos parece un gran candidato esta vez no fue su oportunidad, pero lo pone a jugar en grandes ligas.

Obras sin entregar

En todos los municipios de la subregión los próximo alcaldes tendrán obras para entregar en el primer semestre de gobierno, no son pocas, ni tampoco pequeñas, la situación es la siguiente, el tiempo de mandato de los actuales alcaldes, no les va alcanzar para la entrega de múltiples proyectos que se adelantan en sus localidad, por lo que los nuevos mandatarios se verán beneficiados, eso sí gane quién gane, ojalá inviten a los alcaldes salientes a la entrega de estas obras, cuyo costo político asumieron los llamados alcaldes pandémicos y si no los invitan, este portal hará la mención en su respetivo momento de entrega, como reza el dicho: “a cada señor, su honor”.

Los 7 pecados capitales

La serie audiovisual realizada por los concejales de oposición de Rionegro, Leidy “generala” Baena (el “generala”, es el apodo que le puso nuestro medio, esta mujer tiene más pantalones que muchos de nosotros), Diego Macía y Alexander de Jesús Valencia. Esta serie realizada para web consta como su nombre lo dice de 7 capítulos, cada uno titulado con el nombre de los pecados capitales de la iglesia católica.

Hasta la fecha no nos habíamos referido a la serie porque estábamos esperando a que publicaran los 7 episodios para compilarlos para nuestros lectores, muchos por fuera de la subregión del Oriente, por ello queríamos que la serie estuviera completa, pero como en los últimos días la serie ha alcanzado cierta notoriedad, gracias a los reclamos de terceros, nos toca referirnos a esta.

Debemos confesar que no habíamos visto ningún episodio, pero nos pudo más el morbo, además no nos podíamos quedar atrás. Después de ver los primeros episodios, debemos decir que nos encantó.  Si bien la serie no presenta nada que no supiéramos, si son muchos detalles de los ahí presentados que eran ajenos a la opinión pública.

Les compartimos los 7 pecados capitales de Rionegro, una muy buena producción, al mejor estilo de la famosa “Matarife”, otra serie que han tratado de censurar, pero solo han conseguido que se vea más.

Hasta que lo hicieron pintar

Este medio es un observador silencioso de las diferentes campañas políticas y aunque somos activistas, tratamos de no alterar el debate electoral, por ello muchas de nuestras publicaciones van cifradas, omitimos nombres e información que afectan o interfieren con las campañas.

Desde hace días nos llamó la atención que el candidato al Concejo de Rionegro por el partido verde Ronald López, a pesar de estar militando en la campaña de Fernando Valencia, no tenía ninguna publicidad compartida, un detalle que para la gente del común pasa desapercibido, pero que para los que estamos en política es muy diciente, pero esta situación cambió, ya que la semana pasada en un video Ronald y el candidato Asamblea también por el partido Verde, Jorge Humberto Echeverri “Risas”, se adherían a la campaña de Fernando Valencia, con esta alocución ya quedó marcado, así sea a regañadientes. Son varias las voces que aseguran la militancia de Ronald con la campaña del oficialismo local y no con el candidato avalado por su partido.

La salida en falso de la Personería de Rionegro

La semana anterior la Personería de Rionegro emitió un desafortunado comunicado de prensa en el que rechazaban la utilización de unas imágenes con el logo del Ministerio Público en un video realizado por el portal Diarioriente a la candidata al Concejo de Rionegro Marian Carvajal

 

En nuestro concepto la Personería cometió un error, ya que las imágenes eran propiedad del portal y según la propia candidata trans Marian Carvajal, los derechos son de la Corporación Oriente Diverso y no existían ninguna cláusula de confidencialidad.

En nuestra cuenta de Facebook realizamos un post al respecto en el que mencionábamos el riesgo que este comunicado se devolviera como un búmeran, más nos demoramos en escribirlo que empezar a ver el regreso del búmeran.

En la propia fanpage de la Personería publicaron fotografías de un evento por la paz, pero omitieron que en la pose aparece una candidata al Concejo de Rionegro, es decir el ministerio público tiene doble racero.

Les compartimos la imagen con logos institucionales en la que aparece la candidata por la lista de firmas de Primero La Gente, la señora Rocío Rendón.

Que dura es la vida y que mal rato le están haciendo pasar a la Personera.

Y eso que no hemos mencionado que, en la opinión pública local, hablan que la Personería tiene candidato propio al Concejo. 

Personeria
Rocío Personería

Jaque Electoral Granada

Nos fuimos para el municipio de Granada donde invitamos a los 6 candidatos en contienda para la grabación de nuestro espacio, 5 aceptaron la invitación, solo el candidato Nelson Amaya quien ya se cree triunfador, declinó del espacio, bueno esos son los gajes del oficio.
con los 5 restantes hubo para dar y convidar.

Sin Filtro

El espacio del portal DiariOriente en colaboración con Con Marca Propia y Quién es Quién, realizó grabación de su picante y atrevido espacio sin filtro con los 4 aspirantes con más opciones a la alcaldía de Marinilla, son ellos:
Cristian Gómez, Julio Serna, Edgar González y José Manuel González.

Preguntas muy picantes y candentes, las cuales fueron sorteadas por los invitados.
Esta semana fue emitida la de Edgar González, en los siguientes días saldrán los demás.

Ya lo hemos dicho

En varias columnas lo hemos mencionado, pero hoy queremos repetirlo, amig@ mandatari@, no sueñen que dejando sucesor van a seguir gobernando, eso no funciona y lo decimos con la experiencia de más de 20 años viendo pasar alcaldes, una vez el sucesor sienta el poder y el sabor del lapicero, se olvidará del trabajo en campaña y de los esfuerzos y es lógico, quien firma es quien responde administrativa, fiscal, penal y políticamente, NADIE se va arriesgar a un proceso jurídico o litigio por agradecimiento.

No se los decimos para dañarles el día, solo para que lo tengan en cuenta.

Renuncias de candidatos

Nos llegó de registraduría el listado de los candidatos que renunciaron dentro de las fechas del calendario  electoral 2023, nos llamó la atención el caso del municipio de El Santuario, donde aparece una renuncia que ni siquiera sabíamos que se había inscrito, sin embargo, felicitamos a la candidata y a su equipo por su renuncia, eso mismo deberían hacer la gran cantidad de candidaturas inviables en el Oriente Antioqueño, de verdad que son muchos los que están desgastando el sistema electoral del país, queremos ver las abultadas votaciones que tendrán el próximo 29 de octubre.

Deja una respuesta