Runrún Político N° 232, julio 10 de 2025
🧠 Inteligencia artificial llega a Dominó Político
Gracias a la IA, el programa Dominó Político ahora cuenta con versión transcrita y disponible en el portal www.quienesquien.co, para quienes prefieren leer los análisis y debates semanales que se desarrollan al calor del mediodía.
⚰️ Fiestas en Argelia terminaron en tragedia
El alcalde de Argelia, Diego López, enfrentó cuestionamientos por la muerte de un ciudadano en las fiestas de la mula. Aunque se dice que fue un caso relacionado con intoxicación, la familia denunció ocultamiento. El alcalde explicó que actuaron con mesura para no entorpecer la investigación y que él personalmente se encargó de la atención a la familia, el traslado del cuerpo y el llamado urgente a la SIJIN. Recalcó que ya se tienen avances en la investigación, pero esperan el dictamen toxicológico oficial.
Según el alcalde López, los robos en las fiestas ya habían sido advertidos. Incluso él mismo fue víctima de hurto y lo comunicó en tarima durante presentaciones de artistas. Denunció la presencia de bandas que roban en eventos masivos y detalló que el fallecido fue abordado por un desconocido y hallado horas después desorientado. La administración habría emitido el comunicado de condolencias desde el día de los hechos.
🛩️ Feria Aeronáutica de Rionegro, sin anfitriones locales
El presidente Gustavo Petro inauguró la Feria Aeronáutica en el Aeropuerto José María Córdova. Con embajadores, altos mandos militares y despliegue diplomático, brillaron por su ausencia el gobernador de Antioquia y el alcalde de Rionegro. Casa de Nariño controló estrictamente el protocolo y no permitió ingresos una vez comenzado el evento. Petro voló simbólicamente en un avión brasileño, mientras se discutían relaciones con EE.UU. y Suecia, país invitado.
🪖 Gobernador de Antioquia se aísla y aísla al departamento del Gobierno Nacional
El gobernador Andrés Julián Rendón prefirió asistir a un debate sobre autonomía fiscal en el Concejo de Medellín, el mismo día del evento con Petro. Se especula que sus diferencias con el gobierno nacional lo llevaron a ausentarse de manera estratégica. Aún así, la feria espera más de 60 mil visitantes, y el alcalde de Rionegro expresó su respaldo a través de un video posterior.
🪙 Asamblea aprueba avance de la tasa de seguridad
En la Asamblea Departamental se aprobó en primer debate el uso de vigencias futuras de la tasa de seguridad, que recauda cerca de un billón de pesos. De los 23 municipios del Oriente, 20 serán beneficiados con 37 escenarios deportivos. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda no entregó datos concretos del recaudo, y diputados como Luis Peláez y Jonathan Roldán cuestionaron la falta de transparencia y eficacia de la medida.
En mayo se enviaron 554 mil facturas a los antioqueños. Aunque la gobernación insiste en que se cumplirá la meta de recaudo, hay incertidumbre entre los ciudadanos. La factura no garantiza el recaudo y muchos hogares, especialmente en zonas deprimidas como Nariño o Argelia, sienten la carga. La tasa ha generado rechazo, y aunque no se eliminará, su efectividad sigue en entredicho.
🚨 El Retiro le apuesta a la seguridad aérea
El Retiro presentó un dron con inteligencia artificial, parlante, iluminación nocturna y capacidad de monitorear hasta 12 km. La apuesta tecnológica liderada por el alcalde Santiago Montoya complementa las cámaras y alarmas ya instaladas.
Marinilla le inyecta a la educación
Marinilla también mostró avances al destinar $20 mil millones a educación, alimentación escolar, transporte y educación superior. Dos apuestas serias por la inversión social.
🌦️ Cornare lanza sistema MARCO para alertas ambientales
Cornare lanzó el sistema MARCO: una red de 64 estaciones para monitorear lluvias, calidad del aire y alertas tempranas. En alianza con la Universidad de Antioquia, esta herramienta cubre el 70% del territorio Cornare, incluyendo Magdalena Medio y Nordeste. Javier Valencia lidera una de las pocas CAR del país sin escándalos de corrupción, consolidando el rol ambiental de la región.
🌍 Oriente presente en la OCDE
Miller Cartagena, director de la Provincia de La Paz, participó como panelista en el foro de la OCDE en Barranquilla. El evento, con asistencia internacional, le dio visibilidad al Oriente en temas de desarrollo territorial y cooperación global. Cartagena ya ha participado en eventos como la COP16 y otras cumbres climáticas.
📚 Biodiversidad y cultura: Brigitte Baptiste llega al Carmen
Este sábado 12 de julio, el Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral acoge un conversatorio sobre turismo y biodiversidad. La invitada principal es Brigitte Baptiste, autoridad nacional en temas de biodiversidad. El evento es parte de una gestión cultural que apuesta por la ciencia y el diálogo público.
🎰 Lotería de Medellín: ¿la suerte en entredicho?
La Lotería de Medellín podría estar sufriendo un daño reputacional tras la controversia del sorteo del Día de la Madre. Aunque el Consejo Nacional de Juegos descartó irregularidades, la percepción pública quedó tocada. El exgerente Rubén Callejas fue señalado sin pruebas sólidas. Se teme una caída en ventas que afecte a la beneficencia y a las transferencias de salud.