Dos marchas, un mismo objetivo: La paz
Hoy, mientras en Medellín se realizaba con éxito la Marcha del Silencio, donde cientos de personas clamaban por la paz de Colombia y exigían un alto a la polarización, en otro extremo de la ciudad, en el parque de El Poblado, se llevaba a cabo una manifestación distinta, pero igualmente poderosa: la marcha por Gaza.

Allí cientos de personas se congrerom para alzar la voz por un conflicto que buena parte del mundo ha ignorado o incluso desconoce. Lo que ocurre en Gaza no es solo una guerra: es una carnicería inhumana, desigual y con rasgos claramente genocidas. Cada día, cientos de civiles inocentes mueren sin que los grandes medios o los líderes globales se inmuten.
La marcha fue pacífica y muy colorida, con cánticos, banderas, pancartas y una energía firme pero respetuosa, los manifestantes recorrieron las calles cercanas al parque, tocando corazones y despertando conciencia entre quienes los vieron pasar. Fue un acto de humanidad y resistencia, alejado de los reflectores, sin transmisiones en vivo ni cobertura de grandes medios, pero cargado de sentido y dignidad.

Desde esta página queremos reconocer y felicitar a estos valientes jóvenes, hombres y mujeres que, sin importar la distancia geográfica, decidieron poner el cuerpo y la voz por un pueblo que sufre. Su lucha también es nuestra, porque lo que ocurre en Gaza refleja el mismo dolor que hemos vivido en nuestro propio país: el de las víctimas olvidadas, el de la guerra que no se muestra en televisión, el de la dignidad que resiste.
Estas marchas, aunque distintas en tema y forma, tienen un mismo fondo: la búsqueda paz
