Actualidad

Argelia de María, presentó su plan de turismo

Argelia de María: Naturaleza, cultura arriera y un pueblo que renació para el turismo

En el suroeste antioqueño, entre montañas verdes y caminos de arriería, se encuentra Argelia de María, un municipio joven que hoy se perfila como uno de los destinos turísticos más prometedores de la zona páramo. Con un clima templado, una riqueza natural sorprendente y una historia de resiliencia, este pueblo invita
a descubrirlo con calma y a corazón abierto.

Argelia es tierra de aguas claras y senderos que conducen a verdaderos tesoros naturales, casi inexplorados por los foranes. Sus quebradas y charcos cristalinos, escondidos entre la vegetación, son el plan perfecto para quienes buscan refrescarse en medio de un paisaje virgen y exuberante. Las rutas ecológicas ofrecen caminatas para todos los gustos: desde recorridos tranquilos hasta aventuras de montaña que conquistan a los más exploradores.

El municipio respira cultura arriera, esa herencia paisa que se refleja en sus costumbres, en las mulas que aún recorren los caminos veredales y en la hospitalidad de su gente. El café, cultivado en sus montañas, no es solo un producto de exportación, sino un símbolo de identidad que se comparte en cada
taza servida con cariño.

En el pasado, Argelia de María fue escenario de difíciles momentos de violencia. Sin embargo, sus habitantes han demostrado que la paz también se construye desde lo local. Hoy, este municipio es ejemplo de transformación: un pueblo que cambió las armas por la música, las fiestas y el turismo, y que abre sus puertas con la certeza de que el futuro se escribe con convivencia y desarrollo.

Caminar por el parque principal, disfrutar de su gastronomía, hospedarse en su acogedora hotelería y participar de sus festividades son experiencias que marcan a quien lo visita. Argelia de María es más que un destino: es un lugar que enseña que la belleza natural y la riqueza cultural pueden florecer aún en
territorios que conocieron el dolor.

Argelia de María lo tiene todo: charcos paradisíacos, tradición arriera, café de montaña y una historia de resiliencia que inspira. Es hora de descubrir este rincón de Antioquia que hoy brilla con la fuerza de un pueblo que eligió la vida.

Y con todo este potencial la actual administración del joven e inquieto alcalde Diego López y su equipo de trabajo, le entregan a los argelinos y al resto del mundo su plan de turismo municipal, herramienta que en primicia les compartimos acá: 

https://drive.google.com/file/d/1NraYJyEdLLCYbpAwiDqaTlmReFP2uWs0/view?usp=sharing