Sedes de gobierno de Norte América
Un portal cuya principal fuente y tema es la política, no podía ser ajeno a los centros de poder y gobierno de los países americanos, les compartimos un listado con las sedes de gobierno de las Américas, sus construcciones, su ubicación y algunos datos relevantes sobre las mismas.
Sede del Gobierno: es el edificio, complejo de edificios o la ciudad desde la cual un gobierno ejerce su autoridad administrativa.
El gobierno nacional está usualmente localizado en la capital de la nación; en la mayoría de países, la capitales y la sede del gobierno se encuentran en la misma y aunque en América se cumple en casi en su totalidad, existen sus excepciones como son los casos de:
Bolivia, cuya capital constitucional es Sucre y el gobierno despacha desde La Paz.
En el mundo están:
Holanda, con Ámsterdam como ciudad capital, y la sede del gobierno se encuentra en la Haya.
Costa de Marfil: capital Yamusukro y las oficinas del gobierno están en Abiyán.
*clic en las imágenes para georreferenciarlas. (ubicación)
Norte América
Canadá
Rideau Hall: residencia oficial del Monarca canadiense y del Gobernador General de Canadá.
La casa está ubicada en las afueras de Ottawa, Ontario, capital de la nación.
Su estilo pertenece al Renacimiento florentino, fue construido en 1838 para la familia de Thomas McKay, un aristócrata escocés que vivía en Ottawa. El gobierno lo compró en 1864 para servir como una residencia para los representantes del monarca británico en Canadá, un papel que continúa hasta el presente. Además de ser una residencia, el edificio contiene las oficinas del Gobernador General y durante el año la casa es utilizada con frecuencia para eventos oficiales y estatales.
El complejo incluye varios jardines e invernaderos junto con varias galerías de arte canadiense y retratos de monarcas y gobernadores generales anteriores. La mayoría de la casa y los jardines están abiertos al público.
El gobernador general y su familia residen formalmente en Rideau Hall durante casi todo el año; excepto por unas semanas en el verano, cuando ocupan tradicionalmente los apartamentos estatales en La Citadelle, la otra residencia virreinal, ubicada en la Ciudad de Quebec.
Estados unidos
White house o Casa Blanca: residencia oficial y de trabajo del presidente de los Estados Unidos.
La idea de construir una casa presidencial fue de George Washington, quien designó al arquitecto James Hoban para que diseñara la vivienda, inspirada en el Parlamento de Irlanda y en el Castillo de Rastignac, situado en la localidad francesa de Dordogne.
Construida entre 1790 durante el primer mandato de George Washington, terminada en el año 1800 durante el gobierno de John Adams.
Es de estilo neoclásico y como su nombre lo indica, es un edificio blanco localizado en la Pennsylvania Avenue Nº 1600 (Avenida Pensilvania) al noroeste de Washington D. C.
Formalmente éste edificio recibió los nombres de Palacio Presidencial, la Mansión Ejecutiva, hasta que el presidente Theodore Roosevelt lo llamó «La Casa Blanca».
México
Palacio Nacional: sede del Poder Ejecutivo Federal de México. Está construido sobre un área de 40 000 m2 y forma parte del conjunto arquitectónico del centro histórico de ciudad de México; en 1986 fue declarado Patrimonio de la humanidad.
Su construcción se inició en 1522, como segunda residencia privada de Hernán Cortés, fue terminado en 1526.
Por casi quinientos años esta construcción ha tenido un gran número de ampliaciones y modificaciones en las que han quedado plasmadas las huellas de los distintos gobiernos que ha tenido el país durante el periodo colonial, así como durante su vida como nación independiente. En su construcción se pueden encontrar elementos neoclásicos, barrocos y neocoloniales, siendo el aspecto que hoy tiene el edificio en su exterior resultado de su última ampliación, acontecida durante la segunda década del siglo XX cuando fue añadido el tercer nivel. Alberga un valioso patrimonio histórico-artístico, destacando el conjunto de murales de Diego Rivera.
El Complejo Cultural Los Pinos, anteriormente Residencia Oficial de Los Pinos fue la residencia del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos desde 1934 hasta el 30 de noviembre de 2018.
Con la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador AMLO, se cambió el lugar de residencia, volviendo a palacio nacional, en palabras de este, porque Los Pinos era un lugar muy ostentoso.
Pingback: Runrún político Nº 73, abril 16 de 2020 — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Sedes de gobierno de América del sur — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Sedes de gobierno de Centro América y el Caribe — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Sedes de gobierno de América 2 — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Sedes de gobierno de América 3 — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño