La semana anterior publicamos un sondeo de opinión realizado por la empresa pronósticos SAS, sobre la gestión, aceptación e imagen de la alcaldesa de El Peñol Sorany Marín, nuestra publicación no gustó mucho y hubo audios que la descalificaron, además que desconocían el estudio, nos tildaron de cochinos. Nosotros solo compartimos un estudio realizado por una empresa seria, con amplia trayectoria y reconocimiento en el mundo de los sondeos y las encuestas y nuestro trabajo es compartir temas políticos; ya estamos acostumbrados a los madrazos y ataques, cuando la publicación no es del agrado de alguien, esto es normal en el ejercicio periodístico cuando se maneja el tema político, pero siempre se sabrá de dónde viene el madrazo o la insinuación temeraria.
A los diferentes precandidat@s les recomendamos que les pongan bozal a los perros rabiosos, estos hacen demasiado daño y sus comentarios, así no sean oficiales de la campaña, si los ligan inmediatamente a una militancia.
Como vimos que la publicación de un aparte de la encuesta no les gustó, acá con todo el cariño del mundo, les damos un otro poquito más del estudio, como reza el dicho “al que no le gusta el caldo, se le dan 2 tazas” y esto apenas inicia.
Y apropósito de nuestra publicación, más nos tardamos en subir el post, que en hacer circular una falsa encuesta con la utilización de los logos de la empresa que realizó el estudio; inmediatamente nos llegó el fake, nos pusimos en contacto con las directivas de la empresa Pronósticos SAS, para indagar si había otro estudio realizado en El Peñol, el cual desconocieron, afirmaron que en El Peñol en este año solo han realizado este estudio.
No sabemos quién filtró y falsificó la falsa encuesta y quizás nunca lo sepamos, ya que utilizaron el número de una sim desechable (3226621336), pero volviendo a los dichos populares, hay uno muy común en los grupos de amigos y es “el que primero lo huele, debajo lo tiene” y al perro rabioso de los audios, le invitamos a comportarse para no tener que carteliarlo por todo el Oriente Antioqueño.
Pd, el anterior escrito lo hacemos extensivo a los 23 municipios de la subregión. Y si quieren seguir con sus desafíos, hágale que a este portal le encanta el “quilombo”.