Paz, justicia e instituciones fuertes ODS
Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.
Objetivo 16 ODS
Metas:
Para 2030:
-Reducir significativamente las corrientes financieras y de armas ilícitas, fortalecer la recuperación y devolución de los activos robados y luchar. contra todas las formas de delincuencia organizada.
-Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.
-Proporcionar acceso a una identidad jurídica para todos, en particular mediante el registro de nacimientos.
-Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.
-Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
-Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas.
-Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
-Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades.
-Ampliar y fortalecer la participación de los países en desarrollo en las instituciones de gobernanza mundial.
-Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.
-Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia.
-Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible.
Algunas cifras a 2015:
-Cada minuto, casi 20 personas son desplazadas como resultado de un conflicto o persecución. A fines de 2016, el número total de personas desplazadas por la fuerza era de 65,6 millones.
-Hay 10 millones de personas apátridas en todo el mundo a las que se les ha negado la nacionalidad y los derechos conexos.
-La corrupción, el soborno, el robo y la evasión impositiva les cuestan a los países en desarrollo US $ 1,26 billones al año.
-603 millones de mujeres viven en países donde la violencia doméstica no se considera un delito.
-En 46 países, las mujeres ahora tienen más del 30% de los escaños en al menos una cámara del parlamento nacional.