Historia de una elección

Elección del director de la Provincia aguas, bosques y el turismo.

Una elección que tuvo un fuerte pulso y tensión por estos días en el Oriente Antioqueño, fue la del director de la Provincia de Aguas, Bosques y el turismo.

Este pulso se inició desde hace más de un mes, cuando el anterior director Yeison Valderrama renunció a su cargo con miras a iniciar su campaña por el primer cargo municipal de El Peñol.

Inmediatamente se empezó una puja por esta dignidad, pero de forma muy discreta, muchos con ganas, pero pocos levantaban la mano; solo hasta que el alcalde de San Vicente, Yimi Giraldo levantó la mano y dijo que tenía candidato, ahí empezó la verdadera campaña.

Inmediatamente empezaron a aparecer candidatos, por el lado de San Vicente apoyado por el alcalde Yimi Giraldo, estaba el periodista Guillermo Zuluaga; por el lado de El Peñol con el respaldo de su alcaldesa Sorany Marín, estaba la hoja de vida de Sergio Hernandez (hoy nuevo director); por el lado de Marinilla con el respaldo del alcalde Gildardo Hurtado estaba la secretaria de agricultura Mónica Mabel Mejía.

Estos tres nombres iniciaron en el partidor y con las mimas condiciones como sucede en toda carrera, pero en el camino empezaron aparecer apoyos u obstáculos que fueron afectando a los candidatos.

De la candidata de Marinilla desde el inicio la asociaron al continuismo y se dijo que podría tener injerencia del exdirector de la Provincia el señor Yeison Valderrama, esto fue un lastre que hundió toda aspiración.

El alcalde de San Vicente y la alcaldesa de El Peñol unieron esfuerzos y en consenso, unificaron candidatos, así se fortaleció la candidatura de Sergio Hernández.

Este ingeniero civil oriundo de Guatapé, con el apoyo de estos dos alcaldes (San Vicente y EL Peñol), realizó un recorrido por los 12 despachos de los alcaldes que integran la Provincia, estuvo personalmente, estrechó la mano de los mandatarios, expuso su hoja de vida y dijo porqué quería ser director de la Provincia, a la otra candidata solo le hicieron lobby telefónico.

Sergio Henández

Ya con la carrera muy adelantada apareció un nuevo jugador, el señor David Henao que venía con el apoyo del exdirector y primer director de la provincia y exdirector de la EDU, el señor Wilder Echavarría que con muchas promesas, pero pocos hechos, trataron de jugar fuerte. A su candidato que venía de Santa Rosas de Osos, le buscaron en el árbol genealógico casi hasta los tatarabuelos para hacerlo figurar como granadino, sin embargo ya las cartas estaban echadas.

La elección del director de la Provincia, nuevamente deja varias enseñanzas como:

-El presidente de la Junta Provincial no pude concentrar el poder para su mismo municipio, caso concreto Marinilla, quien ya es la tercera vez que postula a la candidata Mejía, con un resultado desfavorable.

-El director de la Provincia no puede utilizar su cargo para atacar a alguno de los alcaldes provinciales, esto afecta el normal desarrollo y finalidad de la entidad.

-Cada elección es un filtro y permite sabe con quién se cuenta.

-Ganadores de principio a fin los alcaldes Yimi Giraldo de San Vicente y Sorany Marín de EL Peñol.

-Como dicen por ahí, a veces también ganando se pierde, la elección del representante de los concejos en la junta provincial, le va a costar lágrimas a un precandidato en San Vicente Ferrer.

-Y otra de las ganadoras, colateralmente es la precandidata alcaldía de El Peñol Sandra Duque, pues sabe que su rival Yeison Valderrama jugará de tú a tú en las elecciones de 2023, no podrá contar con la Provincia como su brazo político.

Adenda: hace 4 años el candidato Sergio Hernández vio frustrada su aspiración a la dirección de MASER, por varias razones, pero hoy con esta victoria se saca un clavito.

Ojo. Este artículo es 100% responsabilidad del medio Quién es Quién, no compromete a ninguno de los anteriormente mencionados, no hay fuentes, fuimos 100% testigos y partícipes de los hechos narrados.


Deja una respuesta