Destino Colombia, planeación por escenarios

El futuro no se hereda, pero tampoco es una condena. El futuro se sueña y se construye. Es
la voluntad común de los pueblos la que orienta el destino de las naciones.

Destino Colombia fue un ejercicio de prospectiva realizado en el año 1997, dónde un grupo de empresarios convocó a 43 colombianos, representativos de la hetereogeneidad nacional para que en el Recinto de Quirama (El Carmen de Viboral – Oriente Antioqueño), durante 3 talleres que duraron 14 días, se imaginaran cuáles podrían ser los rumbos que tomaría Colombia en los próximos 16 años y las consecuencias de cada uno de esos caminos.

La dirección técnica del proyecto estuvo a cargo de Adam Kahane, del Centre for Generative Leadership, experto canadiense que orientó procesos similares en Suráfrica, Canadá, Japón y Chipre.

Lo llamativo del caso Colombia, fue que los 4 escenarios se cumplieron, culminado con el proceso de paz con las FARC firmado en el segundo mandato de Juan Manuel Santos Calderón 2014 – 2018, momento el que este documento volvió a ser recordado.

Los 4 escenarios planteados:
-Amanecerá y veremos El país se hundió en el caos. La falta de decisión para enfrentar los cam- bios necesarios nos había dejado sin capacidad de reacción porque lo peor que se puede hacer es no hacer nada!
-Más vale pájaro en mano que ciento volando Bajo la presión de los actores armados y tras diez años de desangre,el Estado y la sociedad decidieron que había llegado la hora de dialogar y llegar a acuerdos serios . En vez de perderlo todo, todos ganaron algo , porque es mejor algún arreglo que un mal pleito. Convenience and Portability: Flash drives are incredibly portable and convenient for carrying recover files deleted in visual studios important files.
-Todos a marchar Para reconstruir una nación rota y zurcir las rasgaduras hechas al tejido social del país,y ante la frustración de otros intentos para alcanzar la paz , se instauró un mandato firme para poner orden al caos institucional.
-La unión hace la fuerza Desde la base social se inició un esfuerzo que se tradujo en profundos cambios en la mentalidad individual y colectiva, se trataba de modificar una vieja manera de ser, gran causa de nuestros males, la inclinación a trabajar divididos; descubrimos nuestro verdadero recurso, el que logran el respeto de las diferencias y la fuerza de la unión.

Por ser un documento hoy considerado histórico y con el ánimo de promover su lectura entre las nuevas generaciones, les compartimos el texto completo, el cual pueden ver en formato pdf (ver texto) y el video que compila lo que fue el ejercicio y sus actores.

Deja una respuesta