Convenios Ambientales Internacionales ratificados por Colombia
Antes de ahondar en el siguiente documento, es recomendado leer las definiciones que a continuación les compartimos:
Convenio: conjunto de estándares, reglas, normas o criterios que son de aceptación general para un determinado grupo social.
Protocolo: son documentos que se le anexan con posterioridad a un tratado, pacto, convenio o convención y tiene como objetivos la ampliación de derechos o la fijación de procedimientos para detallar aplicaciones o quejas.
Declaración: Documentos en los que se escriben y describen los diferentes derechos, pero con la desventaja de que dichos documentos no son de carácter obligatorio para los gobiernos porque no son leyes internacionales.
Tratado: Acuerdo internacional de voluntades celebrado entre sujetos jurídicos de orden internacional. Desde el punto de vista de su denominación, es indiferente que sean calificados como tratados, acuerdos, protocolos, convenios, convenciones, etc., porque materialmente todos son tratados
Pingback: Declaración de Bariloche — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Acuerdo de Paris — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Convenio de Minamata — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Acuerdo de Escazú — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Protocolo de Kyoto — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Enmiendas Convención CITES — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Convenio de Rotterdam — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Convenio Internacional de las Maderas Tropicales — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Convenio contra la desertificación UNCCD — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Convenio sobre la Diversidad Biológica — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Protocolo de Montreal — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Cumbre de Río 1992 — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño
Pingback: Convenio Viena — Quién es Quién en el Oriente Antioqueño