Categoría: Normatividad

  • ¿Ha escuchado el término UTL? ¿qué son y cómo funcionan?

    ¿Ha escuchado el término UTL? ¿qué son y cómo funcionan?

    ¿Qué son las UTL o Unidades de trabajo legislativo? La Unidad de Trabajo Legislativo –UTL- se compone de un grupo interdisciplinario, no mayor a diez ni menor a seis personas, que trabaja para el congresista que lo ha contratado, asesorándolo en diversos temas correspondientes a su labor legislativa en el congreso. El buen o mal […]

  • Convenios Ambientales Internacionales ratificados por Colombia

    Convenios Ambientales Internacionales ratificados por Colombia

    Antes de ahondar en el siguiente documento, es recomendado leer las definiciones que a continuación les compartimos: Convenio: conjunto de estándares, reglas, normas o criterios que son de aceptación general para un determinado grupo social. Protocolo: son documentos que se le anexan con posterioridad a un tratado, pacto, convenio o convención y tiene como objetivos […]

  • ¿Qué es la Auditoria general de la República?

    ¿Qué es la Auditoria general de la República?

    La Auditoría General de la República es un organismo de vigilancia de la gestión fiscal de Colombia, dotado de autonomía jurídica, administrativa, contractual y presupuestal, el cual está a cargo del Auditor General de la República de que trata el artículo 274 de la Constitución Política,1​ por el cual se determina que «La vigilancia de la gestión fiscal […]

  • ¿Qué es la Procuraduría general de la nación?

    ¿Qué es la Procuraduría general de la nación?

    La Procuraduría General de la Nación en Colombia es una entidad que se encarga de investigar, sancionar, intervenir y prevenir las irregularidades cometidas por los gobernantes, los funcionarios públicos, los particulares que ejercen funciones públicas y las agencias del Estado Colombiano. Es el órgano director del Ministerio Público y está a cargo de garantizar los derechos colectivos de la ciudadanía, […]

  • ¿Qué es la Contraloría General de la república?

    ¿Qué es la Contraloría General de la república?

    La Contraloría General de la República (en sus iniciales: CGR) es el máximo órgano de control fiscal del estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas en Colombia. La Constitución Política de […]

  • ¿Qué es la Fiscalía General de la Nación?

    ¿Qué es la Fiscalía General de la Nación?

    Fiscalía General de la Nación (FGN) es un organismo independiente adscrito al poder judicial en Colombia. La fiscalía general nació en 1991 con la promulgación de la nueva Constitución Política y empezó a operar el 1 de julio de 1992. Esta institución retoma las tareas que se realizaban en la extinta Dirección Nacional de Instrucción Criminal, y su principal función es […]

  • ¿Qué es la Defensoría del Pueblo?

    ¿Qué es la Defensoría del Pueblo?

    La Defensoría del Pueblo de Colombia es un órgano constitucional y autónomo creado por la Constitución Política de Colombia de 1991 en su Capítulo II: Del ministerio público, con el propósito de «velar por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos humanos» dentro del Estado social de derecho, «democrático, participativo y pluralista», así como la divulgación y […]

  • Enmiendas Convención CITES

    Enmiendas Convención CITES

    Enmienda de Gaborone al texto de la Convención La Conferencia de las Partes en la CITES celebró su segunda reunión extraordinaria en Gaborone, Botswana, el 30 de abril de 1983 (el ultimo día de su cuarta reunión ordinaria), para examinar una enmienda propuesta al Artículo XXI de la Convención para autorizar la adhesión de organizaciones de […]

  • Convenio Internacional de las Maderas Tropicales

    Convenio Internacional de las Maderas Tropicales

    El Convenio Internacional de las Maderas Tropicales (CIMT) de 1983, fue negociado bajo el auspicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés). Las negociaciones estuvieron orientadas a: -Proveer un efectivo marco para la cooperación y las consultas entre pases productores y consumidores de maderas tropicales. […]