Atentado a la libertad de prensa
Fiscalía imputará cargos a periodista que revelo el caso de censura en RTVC
El Ministerio Público también ordenó una inspección a la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP)
La Fiscalía General de la Nación citó a la periodista Diana Marcela Díaz Toro a una audiencia de imputación de cargos por el delito de utilización de asunto sometido a secreto o reserva para el próximo miércoles 18 de noviembre. Es decir, por una presunta violación de la cláusula de confidencialidad que tenía su contrato con RTVC (Sistema de Medios Públicos).
Se conoce que la comunicadora, quien trabajo en este medio de comunicación, fue parte del grupo de periodistas que probaron a través de un audio revelado por la Liga Contra el Silencio, la cual hace parte de ‘La Pulla’ del diario El Espectador, el cual confirmaba que mientras Juan Pablo Bieri, estuvo como director de RTVC, se intentó censurar el programa ‘Los Puros Criollos’, dirigido por Santiago Rivas Camargo.
Por consiguiente, al publicarse dicha grabación, algunos sectores como la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), cuestionaron la idoneidad de Bieri para estar al frente del sistema de medios públicos del país.
Por este motivo, el ministerio público también le notificó a la FLIP que realizará una inspección judicial en su sede en búsqueda de información de la periodista.
Ante esta decisión, el director de la Fundación para la Libertad de Prensa, Jonathan Bock, le envió una carta al fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, manifestando su rechazo a la solicitud y expresando su preocupación frente al proceso penal contra Diana Díaz, quien en ese entonces era la Directora de Señal Colombia.
“Resulta necesario expresarle nuestra más alta preocupación frente al ambiente de miedo y autocensura que puede generar el inicio o avance de investigaciones por parte de la Fiscalía General de la Nación en contra de periodistas, fuentes, medios de comunicación y colectivos que hacen uso de su libertad de expresión para informar u opinar sobre asuntos de interés público”, sostuvo el director de la FLIP.
Cabe recordar que el audio que generó polémica nacional sobre Juan Pablo Bieri, el entonces gerente de RTVC decía:
“Matamos la producción, la ponemos a las tres de la mañana”, refiriéndose al programa Los Puros Criollos.
“¿Cómo hacemos para que (Santiago Rivas) no salga más en nuestros productos?”, pregunta Bieri a otra persona presente en la reunión en que se hizo la grabación.
“Si se vuelve a hacer Los Puros Criollos, se hace con otra persona. No hay posibilidad de que él lo vuelva a hacer. Mejor dicho, no hay posibilidad de que en esta gerencia Santiago vuelva a trabajar con esta empresa. En ninguna coproducción y producción. No hay posibilidad”.
En consecuencia, Bieri renunció a su cargo por medio de una carta que publicó en su cuenta de Twitter en enero del 2019. “He tomado la decisión de dar un paso al costado y poner a su disposición mi cargo”, se lee en la misiva dirigida al presidente Iván Duque.
Sin embargo, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez se pronunció al respecto señalando que no veía la razón por la cual Bieri debía abandonar su cargo.
Según exgerente de RTVC, la decisión la tomó tras revelarse la grabación, la cual califica como ilegal, para “no generar ningún tipo de conflicto y que la entidad pueda continuar con los cambios positivos al interior de la organización que hasta hoy represento”.
Por último, cabe mencionar que la comunicadora social, Diana Marcela Díaz, cuenta con amplia experiencia en medios y contenidos educativos y culturales. Así mismo, ha sido catedrática en diferentes universidades, al igual que directora de proyectos para la televisión pública colombiana.
Adicionalmente, es cofundadora de PROA Comunicación, una corporación sin ánimo de lucro fundada en 2005.