Año de Elecciones, la Primera CORNARE


Por: Oscar Castaño Valencia
Director Orientese TV

Este es un año electoral en el que están en juego muchas cosas para los municipios y para la Región. Por eso, la ciudadanía debe mirar con lupa los candidatos y sus programas. No podemos olvidar que: “El que paga para llegar, llega para robar”, eso en el Oriente lo hemos visto mucho, con consecuencias en el atraso de los municipios. Un ejemplo claro lo pudimos constatar en Argelia con Flor Dey Granada Valencia, hoy condenada por corrupción a varios años de prisión y cuyo pueblo pasará varias décadas para recuperarse de la pobreza y el atraso en que lo sumió una delincuente y sus secuaces, a quienes por cierto nunca los judicializaron y algunos de ellos, que ayudaron o silenciaron el robo al municipio, aspiran ahora a la alcaldía. Sería gravísimo que eso sucediera.

Tampoco podemos dejar pasar desapercibidos los varios alcaldes, de este periodo, que están enredados por cuenta de varias investigaciones penales, disciplinarias y fiscales, hasta en etapa de juicio penal, por contratos “chimbos” en los cuales se cometieron varios delitos y en los que esperamos que se haga justicia para que nunca más se vuelvan a repetir. Ahí esta el ejemplo de El Peñol y las ocho noticias criminales en la Fiscalía General de la Nación.

La primera elección en la que se medirá la Región y la politiquería será este 25 de febrero en CORNARE, con el nombramiento de los cuatro alcaldes a la Junta Directiva. La Corporación que nació de un movimiento cívico y popular a raíz de la construcción de megaproyectos hidroenergéticos hace treinta y cinco años, es un motor del desarrollo de los municipios y fundamental para desarrollar propuestas supramunicipales y subregionales. Esa importancia hace a CORNARE un “bocato di carnidale” para los intereses de partidos o personas a los que poco o nada les importa el Territorio y su futuro. Por eso, la escogencía de estos cuatro representantes será vital para la continuidad de un estilo de trabajo que privilegia la Región y sus comunidades.

CORNARE ha consolidado un grupo de profesionales que conoce la Región y que ama el Territorio, además que ha construido una experiencia única e irremplazable con proyectos que hoy son modelos para el país y para el mundo. Ese grupo y esa experiencia debe tener continuidad para seguirle aportando al futuro del Oriente Antioqueño y a sus comunidades.

También, hay alcaldes y son la mayoría, que han hecho las cosas bien y cuyos programas de gobierno deberían sobrepasar personas y periodos para convertirse en proyectos estratégicos para sus municipios. Las comunidades tendrán que evaluar la gestión y sus logros para darle continuidad a esas propuestas exitosas o en un acto de soberanía popular castigar a quienes no lo hicieron bien.

En esta apuesta he acompañado un sueño por la recuperación de San Rafael y en la que hasta ahora participan cuatro precandidatos a la alcaldía que quieren trabajar juntos un compromiso estratégico de largo plazo para sacar adelante a ese municipio. Seguiremos apoyando esa iniciativa política y ciudadana que esperamos se convierta en un ejemplo para la Región y para el país.

Esperemos que la “danza de los billetes” que utilizan los que pagan para llegar y las mafias de los contratos puedan ser derrotadas por una ciudadanía consciente y critica que no bota el voto. 


Deja una respuesta